Cuando has tomado la decisión de comenzar a prepararte las oposiciones a Policía Nacional o Local en Madrid debes de tener en cuenta que deberás de prestar mucha atención a tu alimentación si quieres conseguir los objetivos previstos. Son muchas las personas que se presentan a este tipo de pruebas, por lo que en Spartan Cops queremos ayudarte a conseguir sacar el mejor rendimiento posible de tu forma física.
En algunas ocasiones los opositores descuidan durante un tiempo su alimentación debido al estrés producido por el estudio. En los casos en los que no existe una ingesta suficiente de calorías, la persona puede empezar a padecer fatiga. Todo ello se verá reflejado en un menor rendimiento durante los entrenamientos y una mayor dificultad para conseguir los objetivos marcados a nivel físico y mental.
Para poder llevar a cabo una buena alimentación habrá que tener en cuenta el tipo de deporte que se practica y los objetivos que se persiguen. La intensidad y el volumen de entrenamiento son dos elementos que hay que tener en cuenta a la hora de decidir qué tipo de dieta poder seguir.
En nuestra academia de oposiciones a Policía Nacional y Local en Madrid queremos ayudarte a encontrar el equilibrio entre el estudio, el entrenamiento y la alimentación. Los esfuerzos realizados para conseguir las mejores marcas y optar por una plaza a policía hacen que sea necesario el consumo diario de una gran cantidad de hidratos de carbono. De estos alimentos obtendremos la principal fuente de energía para cualquier entrenamiento o ejercicio.
Sin embargo, la ingesta de estos hidratos debe de estar controlada por su índice glucémico. Aquellas personas que se encuentren en proceso de preparación de la oposición deben consumir sobre todo alimentos cuyo índice glucémico sea bajo, presente en productos como la pasta, el arroz, las legumbres, la fruta y las verduras.
Control de la alimentación antes y después del entrenamiento
Es importante controlar los alimentos que comemos tanto antes como después de haber realizado el entrenamiento. Cuando hemos sometido a nuestro cuerpo a una actividad física exigente debemos de reparar el músculo. Para poder hacerlo debemos de optar por alimentos altos en proteínas como son los huevos, la carne y el pescado. Estos productos nos ayudarán a realizar procesos como la contracción muscular, las reacciones metabólicas o el transporte de hormonas, entre otros.
La importancia de beber agua
Siempre que se realice deporte debemos de tener en cuenta la hidratación. Durante cualquier actividad perdemos una cantidad importante de agua, lo cual supone un descenso importante del rendimiento. Está demostrado que con un 2% de deshidratación, siendo el momento en el que empezamos a sentir sed, el deportista ya está comenzando a notar un descenso en su rendimiento. Debemos de consumir 1 litro de agua por cada hora de entrenamiento intenso que realicemos.
Alimentos que mejoran la memoria
Cuando estamos preparando las oposiciones es importante tener una buena memoria que nos permita retener la información de forma más fácil. Los arándanos, el chocolate negro o los plátanos son algunos de los alimentos que fomentarán tu concentración. De esta forma podrás rendir al máximo en la parte de estudio y en los entrenamientos.
Desayuno antes de las pruebas físicas de las oposiciones
Es muy probable que el desayuno sea la última comida que hagas antes del examen. Aunque los nervios hagan que no te apetezca, es importante para tu rendimiento que no te saltes esta comida. La mejor opción es tomar algo que te aporte energía como tostadas, cereales o frutas con algún líquido como café o té.
No olvides llevar alimentos energéticos y bebidas isotónicas hidratantes a las pruebas. En muchas ocasiones estas pruebas se alargan y deberás de estar preparado para lo que pueda ocurrir. Tampoco olvides tener una buena alimentación una vez que hayan acabado tus pruebas físicas.
Contacta con Spartan Cops para conocer un poco más sobre nuestra metodología de preparación para estas oposiciones. Desde nuestra academia de Policía Nacional y Local trabajamos para que nuestros alumnos consigan los mejores resultados en las pruebas, cuidando en todo momento de su estado de salud.